top of page

Impermeabilización de azoteas en Gáldar - Mejores productos

  • Foto del escritor: Pinturas Norte
    Pinturas Norte
  • 11 mar 2022
  • 3 Min. de lectura

Impermeabilización de azoteas en Gáldar

Las terrazas y azoteas están expuestas todo el año a las inclemencias del tiempo, por lo que necesitan de un mantenimiento regular para prevenir goteras, humedades y filtraciones de agua que puedan dañar otras partes de la casa. Es por esta razón que debemos elegir el mejor producto para proteger las cubiertas, azoteas y terrazas y en Pinturas Norte Gran Canaria vamos a ayudarte a ello.


¿Cómo saber que tipo de impermeabilizante necesito?

Ante todo debemos tener en cuenta en que tipo de superficie vamos a aplicar el impermeabilizante ya que los productos para impermeabilizar serán diferentes en dependencia de si es una azotea, terraza o cubierta.


Soluciones para terrazas de paso ocasional

  • Impermeabilizantes de caucho sin fibra

Se caracterizan fundamentalmente por su gran elasticidad, útil para la impermeabilización de cubiertas, tejados, etc. pero es aconsejable su utilización en cubiertas que no estén expuestas al tránsito más o menos continuo de personas.

Si se tratara por ejemplo de una azotea donde vamos a transitar de forma más o menos continua, es aconsejable acompañar este impermeabilizante de una tela o malla geotextil, lo que le proporcionará mayor capacidad de adherencia, aumentando así su fortaleza y durabilidad.

Para una correcta aplicación de los impermeabilizantes sin fibras, las superficies a trabajar deben de estar limpias y secas, su preparación y disolución es al agua y puede aplicarse sobre espacios que ya hayan sido pintados anteriormente si están en buenas condiciones.

  • Impermeabilizantes de caucho con fibra

Aunque desde el punto de vista económico este material puede resultar un poco más caro que el anterior, sus características, calidad y resultados de trabajo lo hacen una buena opción para conseguir una correcta impermeabilización de superficies.

Con este tipo de impermeabilizantes de caucho con fibra, vamos a lograr una mayor calidad y las superficies a impermeabilizar van a ser completamente transitables, por lo que podemos prescindir de la tela o malla geotextil, excepto en zonas de dilatación o aquellas que se encuentren muy agrietadas con el fin de brindarle un reforzamiento extra.

Para su aplicación debemos de tener en cuenta las mismas condiciones que en el caso anterior, superficies limpias y secas para conseguir una mayor adherencia del producto.


Soluciones para suelos situados en zonas de extrema humedad

  • Impermeabilizantes térmicos

En este caso el producto no va a incluir fibra pero si microesferas,. Estas microesferas consiguen bajar la temperatura en las superficies donde aplicamos el impermeabilizante en un rango entre 5 y 15 grados, consiguiendo además de un aislamiento térmico, un aislamiento acústico y limitar la condensación, por lo que es recomendadle su uso en zonas húmedas, lavaderos o sitios donde estén situadas lavadoras, secadoras, etc.

Si aplicamos este impermeabilizante térmico en una zona o superficie bastante transitada, como es caso de una azotea, es aconsejable nuevamente el uso de la tela o malla geotextil, con el objetivo de fortalecer la adherencia del producto en la superficie.

Para su aplicación como en los casos anteriores, las superficies deben de estar limpias, libres de polvo, secas, sin roturas, etc.

  • Impermeabilizantes MS

Este tipo de impermeabilizante tiene las propiedades de los productos con tecnología MS, o sea, que crean una película elástica, estanca y duradera que impide el paso de agua a través de la superficies tratadas, pero en estado líquido. Esta característica nos permite aplicarlo sobre superficies mojadas, además, es resistente a la lluvia y al agua estacada en general.

También es un impermeabilizante transitable, por lo que no tendremos que hacer uso de la tela o malla geotextil. Por supuesto, todas estas cualidades lo convierten en el más caro de los productos analizados hasta hora. El producto viene listo para su aplicación.

¿Cómo se debe aplicar el impermeabilizante?

En el caso de los impermeabilizantes de caucho sin fibra, su aplicación se puede ser tanto a brocha, como a rodillo o pistola. Sin embargo los impermeabilizantes de caucho con fibra, los térmicos y los de tipo MS se deben aplicar solo a brocha o rodillo, excluyendo la opción a pistola.

Para los impermeabilizantes de caucho con o sin fibra y para el impermeabilizante MS, es aconsejable aplicar dos manos del producto en la superficie a trabajar. En el caso del impermeabilizante térmico lo ideal sería aplicar hasta 3 manos del producto.

En cuanto a secuencia de pintado, es importante tener en cuenta que la segunda mano no se debe aplicar antes de las seis horas, pero que el verdadero secado máximo de la superficie no se alcanzará al menos hasta los quince días.


En pinturas Norte Gran Canaria llevamos más de 20 años al servicio de nuestros clientes, ofreciendo soluciones que se ajusten a sus necesidades. Con sede en Gáldar, ofrecemos nuestros servicios de pintura, impermeabilización de azoteas y reparación de humedades en la zona norte de Gran Canaria, así que no dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener presupuesto gratis y sin compromiso.

o deja un comentario y nos pondremos en contacto a la brevedad.


Comments


© 2022 creado por Pinturas Norte Gran Canaria

bottom of page